La Alianza General de Pacientes (AGP) celebra el impulso del Ministerio de Sanidad al Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes

05 de septiembre de 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, presentó a las principales organizaciones de pacientes la hoja de ruta del Anteproyecto de Ley, que ya está en consulta pública previa.

- “Esta futura ley nos permitirá seguir contribuyendo de manera activa a la mejora del sistema sanitario y a la defensa de los derechos de quienes más lo necesitan”, subraya la AGP

- Hasta el día 23 de septiembre, todas aquellas personas o asociaciones de pacientes que lo deseen podrán realizar sus aportaciones y mejoras al texto del Anteproyecto de Ley publicado por Sanidad

- La Alianza General de Pacientes (AGP) celebra el impulso que el Ministerio de Sanidad quiere dar al papel de estas entidades con la puesta en marcha del proceso de consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes.

El objetivo del Anteproyecto es proporcionar un marco legal específico para las organizaciones de pacientes, que actualmente carecen de entidad jurídica propia, algo que va en detrimento del reconocimiento y desarrollo de los intereses de los pacientes, algo que la futura ley busca subsanar.

“Celebramos este importante paso hacia el reconocimiento y fortalecimiento de las organizaciones de pacientes. Esta futura ley nos permitirá seguir contribuyendo de manera activa a la mejora del sistema sanitario y a la defensa de los derechos de quienes más lo necesitan”, valora la AGP tras el encuentro mantenido en el Ministerio el pasado viernes con la ministra de Sanidad, Mónica García.

En dicha reunión de trabajo, a la que acudieron Sandra Ibarra, miembro del Comité Ejecutivo de la AGP, y la secretaria técnica de la AGP, junto a una representación de otras organizaciones, García presentó el Anteproyecto de Ley y explicó los principales objetivos del Ministerio con este texto normativo, que se centran en:

Dotar a estas entidades de reconocimiento jurídico propio. Definir de forma clara sus derechos y obligaciones, así como su rol en la gobernanza en el Sistema Nacional de Salud. Consolidar una participación estable y legítima en los procesos de toma de decisiones.

También se abordó la creación de un registro oficial de organizaciones que identifique a las entidades según criterio de representatividad y transparencia, o el refuerzo de la interlocución de las asociaciones de pacientes con las distintas Administraciones, así como el reconocimiento institucional de estas organizaciones.

La consulta pública abierta por el Ministerio hasta el próximo día 23 de septiembre permitirá que todas aquellas personas y entidades de pacientes que lo deseen puedan hacer sus aportaciones y mejoras al texto ya publicado del Anteproyecto. En este sentido, desde la AGP se anima “a todas las asociaciones y a la ciudadanía a participar en la consulta pública para construir juntos una norma sólida, inclusiva y orientada al bienestar de los pacientes”.